Contents
- 1 ¿Cómo se limpian las colmenillas cómo se pueden cocinar?
- 2 ¿Cuándo salen las colmenillas?
- 3 ¿Qué es colmenillas en cocina?
- 4 ¿Cómo secar las Morchellas?
- 5 ¿Cómo se hidratan las colmenillas?
- 6 ¿Cuánto vale el kilo de morchella?
- 7 ¿Dónde crecen las colmenillas?
- 8 ¿Dónde se pueden encontrar Murgulas?
- 9 ¿Cómo secar los hongos magicos?
- 10 ¿Cómo secar champiñones rápido?
- 11 ¿Cómo secar senderuelas?
¿Cómo se limpian las colmenillas cómo se pueden cocinar?
Las colmenillas son una seta muy apreciada y de precio elevado, por eso su limpieza debe ser escrupulosa y precisa. Nunca hemos de sumergirlas en agua para su limpieza. Con ayuda de un cuchillo pequeño afilado, eliminamos la tierra o la arena adherida a su base, sin llevarnos demasiada parte carnosa.
¿Cuándo salen las colmenillas?
La época del año donde se recoge la colmenilla es en primavera. Su pico más alto de consumo por las personas es entre marzo y mayo. Aunque sea esta época del año cuando es más frecuente, encontrar esta seta en estado silvestre en su versión más desecada es muy difícil.
¿Qué es colmenillas en cocina?
Las colmenillas son unas setas comestibles que aparecen en la época de primavera. Tienen un pie cilíndrico y un sombrero muy característico, esférico o cónico, con forma de panal, lo que le da el nombre de colmenillas. Su color varía entre el gris y el beige. Tienen un sabor muy delicado y un olor agradable.
¿Cómo secar las Morchellas?
Tradicionalmente las colmenillas se han deshidratado en el horno, ensartándolas en un hilo y poniéndolas al sol e incluso utilizando un ventilador. Nosotros recomendamos la deshidratación utilizando un deshidratador de alimentos, ya que se realiza en menos tiempo y uniformemente.
¿Cómo se hidratan las colmenillas?
Hirviéndolas en agua durante 1 minuto o dejándolas en remojo durante 1 hora. Una vez hidratadas se pueden utilizar como si fueran frescas y su tamaño aumentará 10 veces más aproximadamente.
¿Cuánto vale el kilo de morchella?
Apetecido en otros países y con un alto costo comercial es este pequeño hongo, técnicamente conocido como morchella cónica, el cual pretende abrir un nicho innovador en cuanto al desarrollo productivo en nuestra región, donde el valor promedio de un kilógramo en verde alcanza los $3.500 pesos y en seco $40.000.
¿Dónde crecen las colmenillas?
Plantas asociadas a las colmenillas A las colmenillas les encantan los matorrales como el boj, la sabina rastrera, enebro, rosal silvestre. También los pinos y en especial los abetos. SI encontramos un bosque mixto de abetos y pinos, deberemos empezar por las zonas de abetos.
¿Dónde se pueden encontrar Murgulas?
Ya sean de forma redondeada o alargada, las múrgolas las podremos localizar la mayoría de las veces en lugares soleados y con suelos de gran riqueza en materia orgánica. También en las riberas de los riachuelos y arroyos.
¿Cómo secar los hongos magicos?
Métodos de secado alternativos
- Coloca la esterilla en una toalla de papel, en un área con luz solar directa y ventilación.
- Coloca tus hongos mágicos limpios sobre la esterilla.
- Dependiendo del peso de los hongos, este proceso puede tomar hasta 24 horas antes de que se sequen completamente.
¿Cómo secar champiñones rápido?
Repartimos las setas en dos o tres bandejas de horno y las ponemos a 80-90º C hasta que queden bien secas. En el proceso podemos darles la vuelta cada 30 minutos. Lo normal es que será necesario un mínimo de dos horas -dependiendo del grosor de nuestras láminas- para que las setas queden bien deshidratadas.
¿Cómo secar senderuelas?
Las senderuelas se deshidratan enteras por ser una seta de poco tamaño, pero los boletus hay que laminarlos si son grandes. Podemos deshidratar las setas al aire libre o utilizando un deshidratador de setas eléctrico. Si las secamos al aire, buscaremos un espacio aireado, con poca humedad y que no reciba luz directa.