Contents
- 1 ¿Cómo utilizar el coco?
- 2 ¿Cómo se mantiene fresco el coco?
- 3 ¿Cómo saber si un coco está en buen estado?
- 4 ¿Qué se puede hacer con la cáscara de coco?
- 5 ¿Cómo se abre el coco?
- 6 ¿Cuáles son los beneficios del Coco?
- 7 ¿Cómo conservar el coco después de abierto?
- 8 ¿Cuánto tiempo dura el coco?
- 9 ¿Cómo comer coco crudo?
- 10 ¿Cuando el coco está malo?
- 11 ¿Qué pasa si uno come mucho coco?
- 12 ¿Cuánto tiempo dura el agua de coco en la nevera?
- 13 ¿Qué contiene la cascara de coco?
- 14 ¿Qué hacer con las cáscaras?
¿Cómo utilizar el coco?
¿Sabías que se puede utilizar el coco en su totalidad? Es posible beber su agua, rica en minerales, comer su carne o elaborar leche vegetal y usar la pulpa para postres. Incluso, aprovechar la cáscara para la barbacoa.
¿Cómo se mantiene fresco el coco?
Una vez tengas el Coco troceado entero o medio; la mejor manera de conservarlo, o por lo menos la que yo te aconsejo, es sumergirlo en agua y guardarlo en la nevera. De esta manera puedes ir picándolo a todas horas, como hacemos todos en mi casa (sobre todo los niños), siempre que parto algún Coco.
¿Cómo saber si un coco está en buen estado?
Para asegurarte de que el coco está bien fresco, la primera cosa que tienes que hacer es pesarlo. Cuanto más agua tenga dentro más pesado será. Después, sacudelo cerca a tu oído: debes oír el agua del interior chocar en las paredes. Esto, te garantiza un frescor y fruta bien jugosa.
¿Qué se puede hacer con la cáscara de coco?
Con la cáscara se elaboran vasijas, salseras, cucharas, aretes y hebillas, entre otros. Del mesocarpio fibroso, que recubre el coco, comúnmente llamada ‘bonete’, se tejen cuerdas, esteras, tapices, tapetes y se utiliza como abono en jardinería.
¿Cómo se abre el coco?
Para remover la corteza externa del coco, volvemos a dar unos golpes secos con el martillo en las mitades del coco para obtener trozos más pequeños, y que la cáscara se despegue. Ahora podéis hacer palanca con una cuchara o un cuchillo y el coco se desprenderá de la corteza.
¿Cuáles son los beneficios del Coco?
Por su constitución el coco es una fruta con propiedades de la vitamina E de importante acción antioxidante sobre la piel y es ideal para las personas que se encuentran con debilidad. VITAMINAS: C 39 MG.) B1 (0,06 mg), B2(01,8 mg). MINERALES: Potasio (398 mg), fósforo (110 mg), calcio (16 mg), hierro (4 mg).
¿Cómo conservar el coco después de abierto?
Para conservar el coco si no vais a utilizarlo en el momento lo ideal es que lo metáis en la nevera en un tupper y cubrirlo con agua, aprovechando el agua que tenía dentro si no vais a utilizarla para otra cosa y añadiendo más agua hasta que quede completamente sumergido.
¿Cuánto tiempo dura el coco?
El coco se conserva por dos meses. Después de abierto, se ha de consumir en el mismo día o guardarse en un recipiente tapado con agua, no más de cinco días.
¿Cómo comer coco crudo?
Comer el coco crudo. Introduce un cuchillo afilado dentro del coco. Coloca el coco sobre una tabla para picar con los agujeros o hendiduras hacia arriba. Sujeta firmemente la base del coco con una mano o colócalo sobre una toalla de cocina enrollada.
¿Cuando el coco está malo?
La cáscara de un coco joven suele ser verde y va cambiando según va madurando a un color canela oscuro, por lo que cuanto más se acerque a este, más maduro estará. Un coco con la cáscara agrietada significa que no tiene líquido dentro y significará que estará mohoso por dentro.
¿Qué pasa si uno come mucho coco?
Como cualquier fruta, el coco tiene una serie de contraindicaciones específicas. Aunque son muy pocas. En general, solo se debe limitar su consumo cuando se tiene exceso de peso, diarrea o hiperfunciones de la glándula tiroides o si se es alérgico.
¿Cuánto tiempo dura el agua de coco en la nevera?
Ahora, después de más de cinco años de investigación y experimentación, la FAO anuncia una sencilla tecnología de conservación, adecuada para las agroindustrias pequeñas y medias, que permite embotellar el agua de coco en refrigeración y conservarla fresca de 10 días a tres semanas.
¿Qué contiene la cascara de coco?
Esta cáscara está formada principalmente por fibra y un polvo de coco que al principio es esponjoso, pero que luego se seca y se contrae hasta formar unas partículas que se ha comprobado tienen la capacidad de absorber hasta 10 veces su peso en agua.
¿Qué hacer con las cáscaras?
Pero vayamos a los que más nos importa, cuáles son los usos que les podemos dar a las cáscaras de los cítricos.
- Limpiar cristal y acero inoxidable.
- Dejar relucientes ollas y tablas de picar alimentos.
- Repeler insectos y gatos.
- Evitar grumos en el azúcar.
- Perfumar armarios o cajones.
- Hacer compost casero.